Organizaciones Relevantes

organizaciones relevantes

Las organizaciones sociales que no logren demostrar su relevancia en la Nueva Normalidad, están en riesgo de desaparecer.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2019 Latinoamérica ya era la región más desigual del mundo. Con casi 700 millones de habitantes, esta parte del planeta, seguía condenando a la pobreza a una gran parte de sus habitantes.

Al mes de junio de 2020, la crisis mundial del COVID-19 ha generado un duro golpe para los países de la región. El número de casos aumenta más rápido aquí que en cualquier otra parte del mundo.

Esta situación afecta directamente a las organizaciones sociales, la mayoría dependientes de fondos de cooperación y filantropía para poder seguir cumpliendo su misión. Esto ha provocado el cierre de muchas de estas organizaciones y la irrelevancia e inactividad de otras tantas.

En este escenario, las organizaciones sociales que no logren demostrar su relevancia en la Nueva Normalidad, están en riesgo de desaparecer. Es por eso, que juntos, debemos esforzarnos por crear un nuevo modelo: Organizaciones Relevantes, Organizaciones Vibrantes. En 2015, Jim Ritchie-Dunham, autor e investigador, desarrolló un proceso de investigación, ampliando el concepto de organizaciones vibrantes y su correlación con la generación de valor agregado y mayor impacto social. Es por eso, que partiendo del concepto de culturas vibrantes en las organizaciones, desarrollamos el concepto de la Organización Relevante, como aquella que:

+Tiene un propósito social relevante para su sociedad.

+ Compite para ser cada vez más eficiente.

+Adapta las mejores prácticas del sector corporativo, aplicándolas a su sector.

+Optimiza su impacto para hacerlo sostenible, comunicándolo y sintiendo orgullo por todo ello.

El futuro del sector social, de las ONGs sin fines de lucro y todas aquellas organizaciones movidas por una misión social, pasar por la reinvención, ahora más que nunca, hacia la relevancia.

A %d blogueros les gusta esto: